Inicio

 

***** IMPORTANTE*****

SI NO RECUERDAS EL USUARIO Y LA CONTRASEÑA PARA INSCRIBIRTE EN LAS DIFERENTES ACCIONES FORMATIVAS, PÍDELAS EN EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN.

 

RÉGIMEN FORMATIVO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN.

1.- El envío de la solicitud telemática debidamente cumplimentada supone la aceptación expresa de las normas y procedimientos que rigen las acciones formativas.

2.- Las personas seleccionadas deben contar con la autorización del superior jerárquico desde el momento en el que acepta la admisión a la acción formativa solicitada.

3.- La renuncia a una acción formativa sin justificación suficiente una vez confirmada y comunicada la admisión del alumno/a por parte del Departamento de Formación, será tenida en consideración para futuras convocatorias.

4.- Las personas seleccionadas que no observen las reglas elementales de respeto y consideración hacia personal docente, participantes o personal de Formación, podrán ser excluidas de las actividades formativas en las que estén participando y de futuras convocatorias.

5.- Sólo se certificará la asistencia a la acción formativa cuando se acredite la asistencia, como mínimo, al 85% de horas lectivas programadas.

 

PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA.

El Plan de Formación de la Diputación Provincial de Guadalajara va dirigido a las empleadas/os públicos de la Diputación Provincial de Guadalajara y , así mismo, a las empleadas/os públicos de las Entidades Locales de la provincia de Guadalajara.

La Diputación Provincial considera como uno de sus objetivos el de prestar asistencia técnica, apoyo y asesoramiento a los Ayuntamiento de la Provincia mediante acciones de formación/reciclaje para sus empleadas/os.

La Diputación Provincial apuesta por el desarrollo de la actividad profesional de las empleadas/os públicos locales de la provincia, de manera que se garanticen unos servicios públicos de calidad para los ciudadanos. Por ello invertir en formación es fundamental para el éxito de las iniciativas municipales.

Es de interés de esta Diputación Provincial el mantener la relación que se tiene con los Ayuntamientos y demás EE.LL., incrementando la red de personas colaboradoras en la formación.

Así mismo, programar acciones formativas descentralizadas para motivar y facilitar la participación de los empleados públicos que trabajan en Entidades Locales pequeñas y para los que la distancia de la capital puede considerarse un obstáculo para la realización de los cursos. Es decir, acercar la formación a los distintos centros de trabajo en la medida de lo posible.

Mantener el seguimiento, asistencia y el envío y la recepción de cuestionarios de evaluación a los participantes de la modalidad de on-line o videoconferencia. Así como la ayuda y asistencia a los ponentes en aquellas cuestiones que precisen.

Fomentar la formación presencial para aquellos cursos que por sus características resulte imprescindible la formación práctica.

Y así mismo, la formación semipresencial y on-line para facilitar el acceso a la formación continua de aquellos empleados públicos que tienen difícil el acceso a la formación presencial, y así mismo, por la alta satisfacción de los participantes, sin duda esta satisfacción está relacionada con la alta cualificación y las habilidades de los ponentes en esta modalidad de impartición.

El Plan de Formación para el presente año ha sido diseñado en dos direcciones muy concretas:

1.- PLAN DIPUTACION. Formación financiada con fondos propios y dirigido principalmente a empleadas/os de la Diputación Provincial de Guadalajara.

2.-PLAN AGRUPADO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA. Formación financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este PLAN AGRUPADO está dirigido a las empleadas/os públicos de las Entidades Locales adheridas a dicho plan.

Por último, hay que resaltar que son muchos los intervinientes para que la formación de los empleados/as públicos sea una realidad (alumnos/as, ponentes, personal de los centros de trabajo, personal de los servicios que intervienen en los procesos administrativos, Departamento de Formación, etc.,) por eso, queremos poner en valor que, sin la colaboración de todos no sería posible sacar adelante la formación de los empleados/as públicos.